El Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand” está listo para recibirte este fin de semana largo de marzo (del 19 al 21), aunque habitualmente el museo y la zona arqueológica cierran los lunes, en esta ocasión harán una excepción y estarán abiertos al público.
- Actividades cargadas de significado
A partir de las 9:30 am del sábado 19 los caracoles prehispánicos sonaran y el saludo a los cuatro puntos cardinales comenzara en la zona arqueológica, la idea es recibir a la primavera con una bienvenida solemne y cargada de buenas vibras, así que te invitamos a llevar lo más bonito que tienes, tu actitud entusiasta y una expresión de felicidad y serenidad, eso ayudara a mantener el equilibrio con la naturaleza. Hora y media después en punto de las 11:00 am el juego de la pelota sucederá en la explanada del Centro Interpretativo, esto es algo que no debes perderte, a eso de las 16:30 pm se la ofrenda a la abuela, seguido de otro juego de pelota y se planea cerrar actividades a las 18:40 pm.
Para el domingo 20 se planea iniciar a la misma hora con el toque de los caracoles prehispánicos y el saludo a los cuatro puntos cardinales, siguiendo a las 12:00 del mediodía con la Danza Ceolín, las 16:30 pm, se hará una ofrenda a la abuela, seguida del juego de pelota a las 17:00 pm y de la Danza Ceolín a las 18:00 pm se planea cerrar actividades a las 18:40 pm
Se concluirá el programa del equinoccio de primavera el lunes 21 a las 9:30 am, será el toque de caracoles prehispánicos y el saludo a los cuatro puntos cardinales en la zona arqueológica, seguido de una ofrenda a la abuela en el mismo lugar, a las 10:00 am. A las 11:00 am habrá un juego de pelota en la explanada del Centro Interpretativo Guachimontones, seguido de la Danza Ceolín a las 12:00 del mediodía. Por la tarde, a las 17:00 pm, en la misma explanada, se llevará a cabo el juego de pelota y la Danza Ceolín a las 18:00 pm. El cierre será a las 18:40 pm.

- Información que debes saber para tu visita
La ubicación del Centro Interpretativo Guachimontones está en la Carretera Estatal 604 Guadalajara-San Marcos, Gral. Lucio Blanco, en Teuchitlán, Jalisco. El precio de la entrada general al museo de sitio y a la zona arqueológica tiene es de 30 pesos (general), 15 pesos con credencial de estudiantes, maestros y adultos mayores y entrada libre para menores de 12 años, un precio superaccesible ¿no? Así que ya no tienes excusa, además estarás de vacaciones de puente, es perfecto para recargarte de energía nueva e iniciar un ciclo con toda la actitud y buena vibra.
La verdad es que no tienes que ir muy lejos para tener experiencias únicas, si vives en el estado de Jalisco o las zonas aledañas a Teuchitlán, estás a un paso de pasar un fin de semana diferente.