La fiesta no se va a acabar, aun cuando pasemos la antorcha de honor a otra ciudad, y pensando en lo que podemos compartir contigo para seguir de manteles largos, queremos contarte acerca de las novelas literarias que han sido ambientadas en la bella ciudad de Guadalajara, quizá algunas te suenen, otras serán ajenas, pero esperamos que sepas cuáles son, y quizá les des una oportunidad, estamos muy seguros de que no te vas a arrepentir, pues recuerda que un libro es la mejor nave para viajar a tierras lejanas, y en esta ocasión nos embarcamos a conocer Guadalajara en los ojos de sus protagonistas.
· Novelas que tienes que leer
– Clemencia, de Ignacio Manuel Altamirano. Esta novela romántica ambientada en la Guadalajara del siglo XIX, en el marco de la intervención francesa. Esta historia de romance dramático nos lleva a conocer a protagonistas que se ven envueltos en un contexto histórico y personal complejo, Clemencia, Fernando del Valle, Enrique Flores e Isabel, nos narraran con un lenguaje tan popular y conocido que hará esta historia más amable, conocerás los paisajes tapatíos, las tradiciones y cotidianeidad de la época, en medio de guerra y traición.
– Derrumbe, esta novela histórica de la pianista Amelia Santa Cruz. Nos ubicamos en Guadalajara, 1948, una ciudad que se encontraba en transición, basada en circunstancias muy reales, por ejemplo, la destrucción de grandes fincas que daban paso a construcciones más modernas, algo que llego a ser doloroso y trágico, pues había quienes no tenían un final feliz.
– Doña Cuca, de Miguel Magaña Virgen, relata la historia de una cantina en Guadalajara que porta este nombre, en el siglo XIX, pero no solo el lugar, sino también los habitantes de la ciudad, quienes mostraban la complejidad del ser humano, todos sus matices. Los personajes y sitios son tan reales que se reconoce el trabajo del autor, pues su retrato del barrio de Mexicaltzingo y el municipio de Chapala, o la Calzada Independencia, te hagan sentir como si estuvieras ahí, viviendo y respirando. Esta novela fue presentada en la Feria internacional del Libro de 2015.
– El tiempo que vuelve, de Matilde Pons, una explicación intensa sobre lo complejo de las relaciones humanas, aquí conocemos a Albert, un francés que paso una temporada en el hospital psiquiátrico de Guadalajara, un hombre que recuerda su vida, y el ir y venir en México. Inspirado en una persona real, que se encontraba en el Hospital San Juan de Dios, pero este no padecía ningún trastorno mental, por tan curioso caso se inspiró y escribió tal historia, contrastando así la cultura mexicana y la francesa, en una unión peculiar.
– Belleza Implacable, de Alfredo Miranda, se narra la trágica historia de Sofía y sus entrañables amigos de la adolescencia, quienes se vieron envueltos en crímenes, venganza, suspenso e intriga, una historia de surrealismo mexicano que nos lleva a dar un paseo por las calles de Guadalajara, Tequila y Puerto Vallarta
– Olinka, de Antonio Ortuño, la historia nos narra una problemática del mundo empresarial en Guadalajara, envuelta en corrupción y dinero mal habido. El protagonista se ve envuelto en un suceso que lo lleva a permanecer en prisión varios años, y quien después de esto busca recuperar lo que sus parientes le arrebataron. Su propia vida.
¿Qué tal te sonaron estos libros? A nosotros ya nos entró la curiosidad, así que no pierdas más tiempo, corre a tu librería más cercana y consulta los títulos que hayan llamado tu especial atención. Leer es un placer.