Nos encantan las fiestas, las ferias, las celebraciones en donde todo parece quedar atrás y solo existe el presente, en compañía de quienes amamos, con música que alegre el corazón, y claro, con comida deliciosa, y que mejor que hacerlo en uno de los rincones mágicos y hermosos de México, de Jalisco, sitios que parecen a veces, sacados de libros.
Hoy conocerás las fiestas que Acatlán tiene para ti, para todos, además podrás ver el lado delicioso a través de su gastronomía típica, y enamorarte de esta ciudad gracias a su arquitectura maravillosa y única, sigue leyendo para saber de qué estamos hablando.
· Lo que más nos gusta cuando visitamos un nuevo lugar
En este bello sitio encontrarás algunas cositas lindas que puedes llevar a casa para tener un pedacito de Jalisco contigo siempre, o quizá como recuerdo para algún familiar o amigo, y así puede que le entre la curiosidad y también quiera visitarnos; puede que te llamen la atención las mulitas, o los muñecos de hoja de maíz que por cierto son tradicionales del lugar, son coloridos y muy bonitos, perfectos para adornar una ventana, chimenea o librero, o quizá unas varas de jara coloreadas con anulinas, cualquiera de estas artesanías típicas, va a llenarte la pupila.
· La comida nunca falla
Quizá después de un día largo de caminar y descubrir las joyas de Acatlán, puede que tengas ganas de probar una sabrosa birria de chivo que es tradicional del sitio, o puede que tengas ánimos de unas carnitas de ternera acompañadas de unos frijoles charros, o si acaso no te apetece entonces el pozole es una gran alternativa, cualquiera que escojas es garantía de que tendrás una comida deliciosa y como en casa. Ahora bien, todos tenemos es vena golosa que busca algo dulce para el postre, y por eso los buñuelos tienen que entrar en tu radar, probarlos será otra cosa, y claro también encontraras el famoso ponteduro.
Ahora que, si la sed te está ganando, sobre todo si decides pasarte en época de calor, entonces su bebida es el ponche de frutas, puede que no lo hayas probado, así que esta será la oportunidad para hacerlo y formarte tu propia idea.
· De la vista nace el amor
Y claro, no pienses que nos hemos olvidado de hacerte una lista con los mejores puntos para visitar durante tu estancia en Acatlán, toma nota y oye, hay para todos los gustos y todas las edades, desde sitios de interés histórico y cultural, hasta lugares misterios y de leyenda, pero para los que buscan la naturaleza, también hay, te dijimos que esta ciudad tiene de todo para todos:
– Parroquia de Santa Ana.
– Museo de Artes y Oficios.
– Chorros de Santa Ana.
– Mesón de la Providencia.
– Museo Benito Juárez.
– Panteón Municipal.
– Cerro de la Coronilla.
– Mirador de Santa Cruz.
– Cerro de la Lima.
– Paseo del Río.
– Presa del Hurtado

· Vámonos de fiestas
Estamos con ánimos para irnos de fiesta y seguramente también tú, han sido un par de años difíciles, años en los que no pudimos reunirnos y pasar el tiempo juntos de fiesta, por eso este año estamos de vuelta con toda la actitud, y si acaso quieres vivir de las mejores fiestas que hay en el estado entonces de verdad anota estas fechas en tu calendario, seguramente más de una atraerá tu atención.
Tan solo piénsalo, una buena comida, risas con familia y amigos, las luces engalanando las calles, los juegos mecánicos, el olor dulzón de las golosinas típicas, el vaivén de los lugareños, los niños felices andando de un lado a otro mientras se corretean, el colorido local que solo puede provenir de una celebración meramente mexicana, el corazón latiendo con emoción, las mejillas encendidas, y si acaso la noche te toma por sorpresa, la luna y las estrellas posando en la bóveda celeste, mientras la vida sigue, placentera… no te pierdas de una experiencia así.
Estas son algunas de sus fiestas y celebraciones:
– Fiestas civiles: 17 al 26 de julio
– Aniversario de la Independencia de México: 16 de septiembre.
– Aniversario de la Revolución mexicana: El 20 de noviembre.
– Feria taurina: Días variables de los meses de abril y mayo.
– Feria de Acatlán: 17 al 27 de julio.
– Semana Santa: Jueves y Viernes Santos.
– Día de la Santa Cruz: 3 de mayo.
– Fiesta en honor de la Virgen de Guadalupe: 12 de diciembre.
– Fiesta en honor de Santa Ana: 26 de julio.
· Una dato extra que nunca sobra
Sabrás, ahí como dato random, que Acatlán de Juárez tiene una ciudad hermana, puede que no te esperes cuál es, pero lo que sí sabemos es que a nosotros nos sorprendió descubrirlo, pues se demuestra que podemos encontrar afinidad donde menos sospechamos, y puede que no encuentres que las une, o la razón de esto, pero a veces las cosas solo ocurren, y cuestionarlo, es perder el tiempo valioso, la ciudad hermana es Hiroshima, Japón. Desde tierras jaliscienses, enviamos un saludo afectuoso para ellos.
Aún queda mucho Jalisco por descubrir, sigue viajando con nosotros con pata de perro y déjate sorprender.