Esta receta es deliciosa, pues no hay como las gorditas de nata calentitas que venden en el Parque Morelos, o en la Plaza fuera de la Basílica de Zapopan, pues son dulces, pero no empalagosas, son esponjosas, crujientes por fuera y suaves por dentro… y prepararlas es muy sencillo, así que pon manos a la obra y anota los ingredientes, así tendrás un pedazo de Jalisco en tu casa.
- Ingredientes
- 2 tazas de harina de trigo
- 1/4 de taza de leche tibia
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharada de levadura seca
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 taza de nata
- 1/2 barra de mantequilla sin sal
- 1/2 cucharadita de sal
- Preparación
1.- Disuelve la levadura seca en la leche y reserva.
2.- En una batidora mezcla el azúcar, la harina, la sal y la mantequilla, mientras mezclas agrega la levadura junto con la leche, no dejes de batir. Puedes incluso hacerlo con batidora manual, o con globo manual, aunque esto te tomará un poco más de trabajo, y si acaso tienes la duda, también puedes hacerlo a mano sin ayuda de utensilios, esta es la forma tradicional y como suelen hacerlo las señoras que las venden en el Centro de Guadalajara y Zapopan.
3.- Agrega la nata y la vainilla. Sigue mezclando.
4.- La masa estará lista cuando tenga una consistencia suave, más no esponjosa, una vez lista comienza a formar bolitas de tamaño pequeño, ya que crecerán debido a la levadura.
5.- Coloca las bolitas en el comal a fuego bajo para cocerlas, sabrás que están listas porque el lado que está en contacto con el comal está doradito, después voltealas y repite el proceso, los bordes quedarán suaves pero firmes.
Así tienes unas gorditas de nata sabrosas y listas para comer calentitas.