El turismo artístico busca la adquisición de conocimientos y sensaciones a través del patrimonio cultural del lugar que se visita, por ejemplo El louvre en París, Stonehenge en Inglaterra, la National Gallery en Londres, el MET en Nueva York o el Museo del Prado en Madrid.
Los atractivos de este tipo de turismo son variados: pinturas, yacimientos arqueológicos, edificios, artesanía, recintos sagrados, esculturas o palacios son algunos ejemplos.
- Ciudades con gran atractivo turístico
- Ámsterdam: 96 teatros, 81 museos, 54 galerías de arte, 2 enclaves Patrimonio de la Humanidad, 8 salas de concierto y 43 restaurantes de la guía Michelin.
- Dublín: 127 teatros, 57 museos, 32 galerías de arte, 6 salas de concierto y 5 restaurantes de la guía Michelin.
- Praga: 129 teatros, 110 museos, 201 galerías de arte, 1 enclave Patrimonio de la Humanidad, 4 salas de concierto y 3 restaurantes de la guía Michelin.
- Miami: 72 teatros, 18 museos, 27 galerías de arte, 1 enclave Patrimonio de la Humanidad y 1 sala de concierto.
- París: 245 teatros, 147 museos, 69 galerías de arte, 1 enclave Patrimonio de la Humanidad, 6 salas de concierto y 100 restaurantes de la guía Michelin.
- Barcelona: 80 teatros, 95 museos, 46 galerías de arte, 1 enclave Patrimonio de la Humanidad, 3 salas de concierto y 25 restaurantes de la guía Michelin.
- Milán: 43 teatros, 76 museos, 42 galerías de arte, 1 enclave Patrimonio de la Humanidad, 4 salas de concierto y 17 restaurantes de la guía Michelin.
- Roma: 93 teatros, 151 museos, 42 galerías de arte, 5 enclaves Patrimonio de la Humanidad, 3 salas de concierto y 18 restaurantes de la guía Michelin.
- Viena: 55 teatros, 103 museos, 14 galerías de arte, 2 enclaves Patrimonio de la Humanidad, 7 salas de concierto y 9 restaurantes de la guía Michelin.
- Londres: 878 teatros, 186 museos, 125 galerías de arte, 4 enclaves Patrimonio de la Humanidad, 17 salas de concierto y 67 restaurantes de la guía Michelin.
Este tipo de turismo aboga por la preservación de las costumbres e instituciones de las comunidades locales, a la vez que promueve el interés por el otro diferente.