A veces el camino hacia nuestro destino parece ser monótono y bastante largo, pero a veces incluso es completamente desconocido, pues vamos a ciegas, no sabemos a ciencia cierta donde andamos vagando, si tenemos gasolineras o mini supermercados cerca, o algún paradero de descanso, aunque bueno, con las aplicaciones móviles ya está complicado que nos perdamos, pero puede pasar, por eso hoy te decimos como llegar a este bello municipio saliendo de Guadalajara.
- Algunas recomendaciones que debes considerar
Para empezar, debes saber que habrá una caseta de peaje en el Macrolibramiento de Guadalajara, esta tiene un costo que oscila entre los $203 pesos y los $419 pesos, es importante saberlo para qué les sorprenda, esto si vas en auto propio, rentado o incluso en un servicio de transporte privado, pues deberán pagar, y a eso agrega el costo del servicio.
Ahora que, si prefieres tomar un autobús, este tiene un costo aproximado de $420 pesos y sale de la central de autobuses, el trayecto te llevara unas 7 horas con 5 minutos, poco más dependiendo del tráfico que haya a la hora de tu salida, más menos salen 6 autobuses al día y comienzan la corrida a partir de las 8:00 de la mañana.
No olvides llevar contigo agua potable, papel higiénico, algo de comida por si el estómago lo pide, lleva tu teléfono móvil con la carga completa y un botiquín de primeros auxilios, sobre todo considerando si viajas con personas que se marean fácilmente, y nunca está de más ser precavido con lo básico.
Toma en cuenta que el costo de la gasolina está cambiando, así que consulta el precio promedio, que hasta el día de hoy tiene un costo máximo de 24 pesos por litro, esto si viajas en auto, y también cuenta con las paradas en gasolineras y minisúper en los que quizá quieras agua, algún chuche o bebidas como soda o jugo.
- Un camino por recorrer
Esta ruta es la mejor, y te llevará un aproximado de 6 horas y 10 minutos, no olvides a ese tiempo agregar las paradas que hagas en el camino, por lo que en promedio quizá hagas unos 30 minutos más si te detienes mucho o si te quedas mucho tiempo en un lugar, así que considéralo en tu plan.
Si tomas como punto de partida el centro de la ciudad de Guadalajara, deberás tomar Calzada Independencia hacia avenida Niños Héroes y después avenida Mariano Otero, seguirás derecho por Guadalajara-Acatlán de Juárez/México 54D, México 80 o hacia carretera de Lo Arado, hasta aquí el trayecto habrá durado unas 4 horas en promedio. Después tomaras Nicolás Bravo y Calle Juárez Eje Poniente hacia Manzanillo-Puerto Vallarta/Puerto Vallarta-Manzanillo/México 200, esto te llevara 1 hora y 20 minutos. Deberás girar a la derecha con dirección a Manzanillo-Puerto Vallarta/Puerto Vallarta-Manzanillo/México 200, esto solo llevará 31 minutos aproximadamente. De ahí conducirás 12 minutos más hacia Juan Escutia 1.ª sección, y habrás llegado a tu destino.
Es realmente sencillo el trayecto, pues literalmente conduces todo recto a partir de la avenida Mariano Otero, y aunque la carretera tiene sus curvas, más allá de eso no tiene mayor complicación, ¿te sientes con más seguridad ahora? Recuerda que siempre puedes usar un mapa en papel si te sientes más en confianza o una aplicación móvil como extra, nunca está de más.

- Algunos puntos en el trayecto que podrían encantarte
Bueno, para que no digas que aquí no te consentimos querido lector, te vamos a compartir algunos sitios que se encuentran en el camino hacia Tomatlán que quizá sean de tu interés.
Primeramente, sobre la avenida de Mariano Otero vas a encontrar infinidad de restaurantes de todo tipo, desde pizzerías hasta comida italiana, un poco más gourmet, podrás ver heladerías, pastelerías, supermercados y algunos o muchos centros comerciales en donde puedes comprar provisiones o descansar las piernas, el panorama pinta así hasta el centro comercial outlet que será el último que vas a ver en la zona.
Un poco más adelante te vas a topar con algunos parques acuáticos, que si vas con pequeños puede que sean una opción, pero también si el tiempo te lo permite, pues, aunque te diriges a un destino turístico con playa, es un camino largo y los peques agradecerán un poco de diversión antes.
Si sigues tu camino, en Palo Alto podrías tomar un respiro en el temazcal y cabaña que se encuentra en el sitio, quizá si vienes de fuera del estado sea una buena idea para reponer fuerzas y un detalle lindo si viajas en pareja, o divertido si vas con familiares o amigos. Sigue adelante y encontrarás el Bosque de Pitayas en Santa María, este sitio con una linda vista podría ser de tu interés si buscas algo distinto para distraerte, además podrías sacar una buena fotografía y presumir a todos.
Aunque si esto no te late, también tienes Los Corrales, que se encuentra más adelante, ahí podrás hacer una parada que gustara a chicos y grandes, pues no solo tienen parque acuático, sino que es un lugar pintoresco y lindo para refrescarte y andar un rato, creemos que podría gustarte.
De ahí en adelante encontrarás bosques y ranchos que son atractivos turísticos agradables, algunos restaurantes y zonas de descanso, pues quizá el auto también necesite un poco de sombra, y tomar algo de aire, pues va tan rápido que no puede ver con calma el colorido local, te decimos que únicamente ve manchones.
Ya lo sabes, estas listo para el mejor chapuzón de tu vida, así que lleva tu bañador más bonito, un bloqueador potente, el estomago vacío y toda la actitud para pasar las mejores vacaciones que hayas tenido.