Región Valles, ahí se encuentra ubicado el pueblo de Ameca, que se encuentra gustoso de recibir a visitantes como tú, por eso hoy nos adentramos en sus calles para conocer todo lo que tiene, de seguro te divertirás pues no hay como salir de la ciudad para tomar un respiro, dejar la rutina siempre cae de lujo, entonces, sigue leyendo y entérate de todo, quizá sea tu próximo destino para vacacionar o simplemente alejarte de todo y tomar otros aires.
· Un poquito de Ameca para el mundo
Resulta que Ameca es una palabra que viene del náhuatl y significa “mecate de agua” o “río”. El pueblo fue fundado por un temible indígena llamado Jojouhquitecuani «El León Bravo», llego al lugar en 1325 y se sabe que gobernó mucho tiempo, incluso sus hijos, nietos y bisnietos continuaron gobernando hasta la llegada de los españoles en 1522. Ameca dependiendo durante un tiempo de otros poblados como Colima, México, Sayula y Cocula. En 1833 obtuvo título de ciudad, mismo que conserva hasta nuestro tiempo.
· Algunos personajes ilustres
Ameca tiene algunos personajes destacados que han logrado algunos méritos, por ello los reconocemos como los grandes en Jalisco, así que por si acaso no lo sabías aquí te dejamos sus nombres para que los conozcas, y si acaso ya los habías escuchado mencionar, que sepas que son oriundos de Ameca.
– Mariano Bárcenas – Ingeniero, escritor, hidromensor y geógrafo.
– Antonio Arróniz Topete – Ingeniero.
– Jesús Amaya Topete – Historiador.
– José Ma. E. Gutiérrez – Doctor y constituyente del 57.
– Ignacio Zepeda – General.
– Francisco del Toro – Astrónomo.
– Aurelio Fernández – Médico.
– Ignacio Cañedo – Benefactor.
– José Salazar López – Cardenal.
– Gregorio Dávila – Abogado y político liberal.
– Carlos Villaseñor – Pintor. (Algunos biógrafos dicen que nació en Guadalajara, mientras que otros dicen que nació en Ameca)
· La naturaleza de Ameca
Hay quienes disfrutar tan solo de pasear y sentir la naturaleza un poco más cerca, pues en las grandes ciudades no hay oportunidad de tomarse esos momentos, así que, si acaso estás buscando entrar en contacto con lo natural, entonces que sepas que aquí encontraras pino, encino, oyamel, matorrales espinosos, palo dulce, mezquite, eucalipto, guamúchil y árboles frutales, como un plus claro está.
Y si eres más bien de buscar animales en estado silvestre, entonces aquí encontraras pumas, leoncillos, puercoespín, tejones, armadillos, coyotes, ardillas, conejos, aves y reptiles. Además, tienen riqueza de recursos minerales como yacimientos de oro, plata, plomo, cobre, zinc, barita, granito y diatomita.
Estamos calentando motores, estos son solamente algunos datos básicos e imprescindibles que debes saber sobre Ameca, así que no te despegues, sigue nuestras redes sociales y ponte atento a nuestros siguientes posteos.